Archivo del Autor: EQP

Nr. 2 de Hallali

Ya está abierto el nr. 2 de Hallali. Revista digital de estudios culturales sobre la Gran Guerra y el mundo hispánico. A partir de ahora cada número estará abierto durante tres meses, después de los cuales se cerrará. En el caso del nr. 2 lo abrimos el 1 de septiembre y lo cerramos el 30 de noviembre. Por eso lo mejor es suscribirse.

Para empezar con el nr. 2 tenemos un capítulo del nuevo libro de Enrique Baltanás sobre los Machado, y una nueva reseña de la serie de Mayor Reisman sobre las adapatciones al cinematógrafo de novelas de Blasco Ibáñez.

Número de septiembre 2008 de la revista Foco

Hemos mandado a los socios el número de septiembre de Foco. Revista de la Asociación de Profesores de Español de los Países Bajos (VDSN). Hace un año que un nuevo equipo de redacción -Angélica Agíss, Elena Fernández, Marian Charfole y yo mismo- nos hicimos cargo de la tarea de relanzar la revista, dándole nueva orientación y formato. Después de 5 números, creo que Foco debe entrar en una dinámica más ambiciosa y madura.

Esta es la portada del número 3 | septiembre 2008. Más información pronto y también en el blog de Foco. Completo 3 septiembre 2008.

marzo 2008 | 2 junio 2008

Redes sociales, Web 2.0 y enseñanza de ELE

David Vidal y yo estamos montando el Seminario Permanente «Redes sociales, Web 2.0 y enseñanza de ELE» en el Instituto Cervantes de Utrecht. El plazo de inscripción está abierto, y hemos montado un wiki con información y un grupo en Facebook con eventos relacionados.

El curso empieza el 3 de octubre de 2008 y termina el 27 de febrero de 2009.

Free Knowledge Free Technology. The SELF Conference 2008

El 17 de julio estuve en Barcelona con Lola Torres hablando del «nuevo desorden educativo» en la Free Knowledge Free Technology SELF Conference 2008 . Lo hemos contado en el blog de Nodos ELE.

Conexión Utrecht-León

El 11 de julio me colé un rato desde Utrecht en el Curso «Mundos Virtuales en Educación. Second Life» (Universidad de León) gracias a la invtación de Concepción Abraira y Fernando Santamaría. Estuve comentando el Second Life del Instituto Cervantes.