Esta próxima Nochebuena a las 18:10 se emite en la STV1 sueca el documental Tjuren Ferdinand – den sanna historien («El toro Ferdinando – la historia real», 2014), un proyecto del director Johan Palmgren.
Cada Nochebuena millones de suecos se sientan delante de la tele para ver la historia del toro Ferdinand (Disney, 1938). Lo que pocos saben es que se trata de un toro que existió en la realidad, pero su destino fue diferente al del cuento.
La película de Disney se basa en The Story of Ferdinand (Viking Press, 1936), la obra más conocida de Munro Leaf, ilustrada por Robert Lawson:
“Once upon a time in Spain there was a little bull and his name was Ferdinand”.
Se trata de un libro para niños publicado en 1936; estuvo prohibido en varios países, considerado, según el caso, como una obra pacifista o politizada (comunista, fascista, anti-comunista o anti-fascista).
Si hay relación entre ambas historias, la real y la literaria, no la conocemos, o bien se trata de una casualidad afortunada. Al parecer fue escrito en 1935, aunque se publicó en septiembre de 1936. La conexión entre realidad y ficción está por aclarar, pero la coincidencia de Civilón y Ferdinand en el tiempo y el espacio es sorprendente. La historia de Civilón, el «toro manso» tuvo una amplia cobertura mediática (la revista Estampa le dedicó varias portadas y muchas páginas durante 1936; de hecho, lo del toro Civilón podría considerarse una exitosa operación de «storytelling» periodístico mantenido durante meses por la revista), de modo que pudo llegar de alguna forma a conocimiento de la autora.
El documental promete ser una investigación apasionante con testimonios inéditos que acreditan el trasfondo real de la historia del pacífico toro nacido en Salamanca (aunque en la historia original las ilustraciones indican Ronda), conocida por todos los suecos.
El documental cuenta la historia de Civilón, desde su crianza en los campos de Salamanca hasta la legendaria corrida de la Monumental de Barcelona en la que fue indultado ante el aplauso de 24,000 personas, el 16 de julio de 1936.
Dos días después estalló la Guerra Civil. Corren distintas versiones sobre la suerte de Civilón. Hay quien dice que fue sacrificado por el bando nacional, que se lo comieron los rojos en el camino de vuelta a Salamanca, hay quien dice que lo llevaron a Valencia para otra corrida, y hay quien dice que volvió a la finca sana y salvo, viviendo una vida tranquila hasta la muerte.
En este documental se habla con la familia que lo crió, así como con un testigo ocular de la inolvidable corrida de 1936. Todos tienen una historia que contar. Asimismo, se muestra por primera vez una filmación del toro, que el equipo del documental ha sacado a la luz: https://www.svtplay.se/video/2549476/tjuren-ferdinand-den-sanna-historien
Ferdinand the Bull won the 1938 Academy Award for Best Short Subject (Cartoons). This is the film.
En 2017 se estrenó una nueva versión de la historia producida por la 20th Century FOX.